image Cómo decorar mi casa con creatividad image ¿Cual es tu primer recuerdo?

Cómo mantener la tarima en perfecto estado

 

La tarima flotante se coloca cada vez más, crea ambientes muy acogedores, cálidos y dada las excelentes calidades, se usa con mucha mas frecuencia en cocinas y baños, pero, ojo!!, un buen cuidado es necesario, para su buena conservación.

iStock_000022298896_Large

La limpieza es uno de los principales cuidados,  hay que evitar los excesos de agua y aunque se puede fregar con productos adecuados y recomendados por fabricantes,a la hora de limpiarla es preferible pasar una mopa o  utilizar el aspirador , de manera frecuente, para eliminar el polvo.

A la hora de fregarla no es recomendable usar productos con elevados componentes ácidos, o que tengan ceras o siliconas, ya que esto perjudicará el barnizado posterior. Algunos productos resultan muy agresivos para la tarima flotante, y le restan brillo.

En caso de no tener ningún producto específico para madera o sintéticos, se puede fregar con agua y un poco de vinagre, que da unos resultados muy buenos.Atención  con la cantidad de vinagre empleada, no se trata de que la vivienda huela a ensalada!!!

Si en algún momento se derrama cualquier producto sobre la tarima flotante es conveniente no dejar secar las manchas, sino retirarlas lo antes posible sólo con un paño húmedo, y si no es posible, con un producto específico.

Hoy en día limpiar tarima flotante es una tarea bastante sencilla, ya que la mayoría de los suelos de este tipo vienen barnizados y protegidos, y no requieren ser encerados como se hacía hace años.
Los expertos aconsejan, además de la limpieza habitual de la tarima flotante, una serie de consejos que benefician la conservación de los suelos de madera y evitan los antiestéticos arañazos:

  •  Colocar protectores de fieltro en sillas y mesas, para que no rallen la tarima flotante al moverlas.
  •  Evitar pisar con zapatos de tacón fino o suelas plásticas duras.
  •  Revisar zonas donde se encuentran los radiadores para comprobar que no existen pérdida de agua, un goteo constante puede ocasionar daños irreparables.
  • Revisar las zona junto a puertas de  balcones por posibles filtraciones, a veces el agua de lluvia va calando y cuando nos damos cuenta es cuando ya esta levantada toda la tarima. Es conveniente colocar juntas, que además también impiden la entrada de frío.
  • Tener un felpudo a la entrada de la vivienda, siempre evita pasar suciedad, tierra y elementos que puedan arañar.
                  Tienes algún problema diferente con tu tarima??.
                                                                   Tienes algún otro truco para compartir??? .

 Coméntanos y buscaremos solución. Comparte con nosotros tus ideas.

    1 comment

    Comments are closed.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Abrir chat
    Servicio de soporte
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?